Como bajar el tamaño de tus fotos

Fileminimizer Picture : Como bajar el tamaño de tus fotos

Las fotografías digitales tienen un gran tamaño que ronda en varios MB por la calidad de la imagen y si cuentas con una memoria de gran tamaño en tu cámara no tendrás problema alguno en tomar las fotografías que quieras. Lamentablemente uno de los problemas con los que si nos podemos topar es cuando subimos esas fotos a nuestras redes sociales como Facebook o Google+, dependiendo de nuestra velocidad de conexión, estas fotos pueden tardar horas en subirse completamente.

FILEminimizer Pictures es una aplicación que nos ayuda a bajar el tamaño de nuestras fotos de una manera espectacular. Puede reducir el tamaño hasta un 80% o más por lo que aquella foto de 3 MB probablemente quede reducida a menos de un MB.

¿Pero y la calidad de las fotos? , En mi parecer la calidad sigue siendo excelente después de optimizar cada fotografía, prácticamente no cambia nada. El programa es muy fácil de utilizar ya que al instalarlo tendremos la ventana del programa con dos botones grandes; Abrir Archivos y Optimizar archivos. Es lo único que debes de realizar, seleccionar tus fotos y optimizarlas presionando el botón. Las fotos resultantes se guardan en la misma carpeta pero desde el menú de opciones puedes indicarle que quieres guardar los resultados en una carpeta nueva.

Fileminizer es gratuito, funciona desde Windows 98 hasta Windows 7 y acepta los formatos más comunes de fotografías.

Fuente : http://www.balesio.com/fileminimizerpictures/spa/

Codigo QR

Qué es un Código QR y cómo crear uno

Los códigos QR han ganado gran popularidad debido a la importancia que los dispositivos móviles tienen en la actualidad, y es que no podemos dejar de reconocer que toda la información tiende a estar disponible desde cualquier lugar o dispositivo, y este tipo de códigos son una gran muestra de como podemos aprovechar la tecnología en torno a la movilidad.

Tal vez para muchos el término de Código QR puede ser algo novedoso, pero si nos detenemos a observar seguramente notaremos que en muchas partes es común encontrar este tipo de símbolos que suelen parecerse a un código de barras y que normalmente contienen un enlace a una página web, aunque en realidad sirven para guardar una gran variedad de información, y aquí vamos a analizarlos a fondo.

Qué es un Código QR

Para empezar debemos dejar claro que QR Code hace referencia a Quick Response Code (Código de Respuesta Rápida), y consiste en un sistema de almacenamiento que fue creado originalmente por la empresa japonesa Denso Wave, con el propósito original de realizar el inventario de unas piezas para automóviles.

Para qué se utilizan los Códigos QR

En la actualidad los códigos QR se utilizan para guardar cualquier tipo de información digital, de esta manera podemos almacenar en ellos la dirección de una página web, textos, números telefónicos, contactos, mapas, etc. La información almacenada en un código QR puede ser descifrada utilizando un dispositivo móvil que disponga de una cámara y una aplicación lectora de códigos QR.

Cómo crear un Código QR

Crear un código QR es una tarea realmente sencilla. Para hacerlo necesitamos alguna herramienta que nos permite crear este tipo de códigos, algunas de las mas populares son: Kaywa QR CodeAzonmedia QR Code GeneratorQR-PlanetDelivr QR Code Generator y QRStuff. Al momento de utilizar alguno de los servicios ya mencionados, solo debemos elegir el tipo de información que deseamos guardar, ajustar los detalles pertinentes y proceder a generar automáticamente el código QR correspondiente.

Para que tenga un idea mas a fondo de como se compone internamente un código QR, les dejo la siguiente infografía que considero es de gran utilidad para este tema.